miércoles, 17 de junio de 2015

Historia

En nuestro camino hacia conocer un poco mas de este hermoso sitio, preguntamos a los distintos pobladores de esta comuna, sus tradiciones, sus historias, y en este camino nos encontramos a la Sra. Laura Muños Cochea, una mujer que tiene mas de sus cincuenta años de conocer y ver como a ido creciendo su lugar de origen.
Ella nos relata una interesante historia  que nos cuenta el Nacimiento del esta comuna y su nombre, va así:
Antes de que se forme Ayangue, existía ya aquí una población indígena llena de cultura y sus tradiciones, esta era dirigida por un Hombre llamado Ayangue.
Ayangue era un indio muy amarrado a sus tradiciones y dogmas, e incentivaba a su pueblo a serlo de igual manera, cuenta la historia que cuando los primeros asentamientos llegaron a querer vivir en esta hermosa bahia, Ayangue y su pueblo se sintieron muy ofendidos y se llenaron tanto de egoísmo, que tomaron una decisión que para nosotros resulta casi imposible de creer.
vista al mar.
Este indígena ordeno a todas las familias de su pueblo a Ser uno con esta tierra en la que habían crecido. Se enterraron vivos, para evitar compartir aquello que habia sido suyo durante años.
Segun lo que nos conto la Sra. Lauirita, hasta hace poco tiempo aun se encontraban distintos restos Arqueológicos de lo que había sido aquella cultura indígena.
es Por esto que la comuna lleva este nombre, en honor a este hombre Ayangue ya que a pesar de poder haber luchado, decidieron incentivar la paz, en sus tierras.

Playa de Ayangue

Playa central publica.
La Playa de Ayangue se encuentra ubicada en la provincia de Santa Elena, recorriendo la ruta del Spondylus, es conocida como “la piscina del Pacífico, debido a que las montañas interrumpen en el mar y sus aguas forman una especie de piscina natural, aquí las personas llegan a disfrutar del sol y la playa.
Además esta hermosa playa se pude realizar diferentes actividades como el volley o indor, observación de aves , pesca deportiva, observación de ballenas y el buceo, que brinda la oportunidad de disfrutar de la riqueza submarina.
Ayangue es considerado como uno de los mejores lugares de buceo en el Ecuador pues lo especial de esta hermoso balneario son sus paisajes, su espectacular vegetación y fauna marina.
La vegetación que se puede encontrar en los alrededores de playa de Ayangue ,  está formada por plantas de pequeño tamaño como Pectis diffusa, Lycium twedianun, Cyperus aristatus, Verbesina eggersiii, entre otras variedades.  Su clasificación ecológica es de maleza desértica tropical.